• INICIO
  • NOSOTROS
    • Presentación
    • Historia de la Cámara
    • Primer Consejo Administrativo
    • Primer Presidente
    • Actual Directorio
    • Actual Presidente
    • Recursos Humanos
    • Instancias
  • SERVICIOS Y BENEFICIOS
  • AFÍLIATE
  • ESTADÍSTICAS
    • BCR-PIURA
    • INEI-PIURA
  • ASOCIADOS
  • NOTICIAS CAMCO
    • Impacto en Medios
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
      • Año 2020
      • Año 2019
      • Año 2018
      • Año 2017
      • Año 2016
      • Año 2015
      • Año 2014
      • Año 2013
      • Año 2012
    • Nuestros socios informan
  • EVENTOS
    • PRÓXIMOS EVENTOS
    • Eventos Realizados
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
      • Año 2020
      • Año 2019
      • Año 2018
      • Año 2017
      • Año 2016
      • Año 2015
      • Año 2014
  • GALERÍA
    • Álbum Fotográfico
  • CONTACTO
  • VENTANILLA ÚNICA
  •  

     

    Es un servicio que simplifica los trámites para la constitución de empresas, reduciendo tiempo y costos. En un solo lugar, los empresarios no formales y nuevos emprendedores, encuentran la información, la orientación y la asesoría necesaria para constituir su empresa en un plazo promedio de diez días hábiles y con una reducción en los costos de hasta el 50%.
    La Ventanilla Única de Formalización de Empresas es producto de la alianza estratégica entre la Cámara de Comercio y Producción de Piura, SUNARP, SUNAT, Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, COFIDE, Notaría Cevasco y Notaría Corno Yori.
    Este servicio busca contribuir a disminuir el alto índice de informalidad existente, que en el caso de las mypes bordea el 75%; así como, poner al alcance del empresariado los beneficios de la formalidad.


    1. Está dirigido a todos los usuarios que deseen ser empresarios formales de éxito y deseen beneficiarse con las ventajas que otorga la formalidad, tales como:


      1. Permite ser sujeto de crédito para el sistema financiero.
      2. Ofrece mayores probabilidades de acceder a nuevos mercados.
      3. Permite participar en Programas o Proyectos que conlleven reconocimientos o premios económicos.
      4. Evita ser objeto de sanciones por la inobservancia de las normas vigentes.
      5. Abre las posibilidades de una mayor demanda de los productos que se venden o servicios que se prestan, ya que las empresas formales y entidades del Estado eligen como proveedores a personas que desarrollan su actividad económica de manera formal.
      6. En casos fortuitos de pérdida, la empresa responde a sus obligaciones frente a terceros, sólo por el valor del capital aportado.
      7. Faculta al empresario a exigir el cumplimiento de sus derechos, en razón a que la formalidad brinda la autoridad moral para exigir servicios públicos de calidad.


      • Formación de S.A., SCRL, SCLTDA., EIRL.
      • Búsqueda del nombre de la empresa en SUNARP.
      • Elaboración de minuta – escritura.
      • Inscripción en SUNARP.
      • Obtención de RUC.


      • Copia del DNI del titular y de los socios. Las personas casadas adjuntarán copia del DNI de su cónyuge.
      • Título de Reserva de Preferencia Registral (original y copia).
      • Declaración Jurada de Aporte de Bienes.
      • Declaración Jurada de Recepción de Bienes.
      • Valorización de bienes aportados.
      • Constancia del depósito bancario efectuado (original y copia) para el caso de aportes en efectivo.
      • Un recibo de servicios públicos actuales (agua, luz o teléfono).

    Mayor Información: 
    Ventanilla Única de Formalización de Empresas Teléfono 321871 (Anexo 108). E-mail: ventanillaunica@camcopiura.org.pe 
    Página Web: www.camcopiura.org.pe